Los doce puntos claves para sentarse correctamente ante el ordenador

                                 Ya somos más sentados en la oficina que de pie en la producción              
          El índice de absentismo laboral por lesiones y dolencias está aumentando alarmantemente  (+10% en 2019) y costando mucho dinero al asalariado, empresariado y al estado. El 50% de usuarios de sillas se quejan de dolencias.     

Los riesgos principales vinculados de este sector en relación a la ergonomía son los relacionados con la adopción de posturas similares durante largos períodos de tiempo; movilidad restringida, ya que son trabajos demasiado estáticos; posturas inadecuadas derivadas de la ubicación de los elementos de trabajo o de posturas corporales; iluminación deficiente o que provoca reflejos en las pantallas, entre otros.Todos ellos provocan consecuencias negativas en la salud de las personas trabajadoras, las cuales habitualmente se traducen en lesiones musculo-esqueléticas en el tren superior del cuerpo (espalda, hombros, cuello, manos y muñecas) así como problemas visuales y/o circulatorios.

¿Cómo podemos solucionar estos problemas?

Como hemos visto, estos riesgos provocan efectos negativos en la salud, por lo que se hace necesario llevar a cabo actuaciones con las que mejorar la salud y evitar que dichos efectos lleguen a provocar enfermedades crónicas.

Para conseguirlo, las empresas y personas trabajadoras tienen en su mano multitud de herramientas.

En primer lugar, las empresas, tal y como hemos comentado, deberán adaptar el puesto a la persona. Para ello, se deberá colocar la mesa, silla, pantalla y periféricos bien distribuidos en el puesto de trabajo, respetando posiciones ergonómicas.

En caso de dudas, los empresarios pueden contactar con el Servicio de Prevención Ajeno que tengan contratado y a través de sus Técnicos buscarán la solución más adecuada.

Así mismo, se deben respetar los descansos visuales y posturales marcados en la normativa de referencia.

Por otra parte, la plantilla también tiene en su mano opciones de mejora postural, siendo más conscientes de su posición al realizar las tareas.

Muy importante para tu salud en la    oficina    ​

  Los doce  puntos clave para sentarse correctamente ante el ordenador.

A continuación, indicamos una serie de aspectos a tener en cuenta para mejorar nuestra posición, en cuanto veamos que no estamos manteniendo posturas adecuadas: 

           1.-Mantener una distancia de entre 40 – 60 cm  mínimo entre los ojos y la pantalla del ordenador.
          2.-Mantener un ángulo de visión de unos 30-35º desde la altura de la vista hacia abajo.
       3.-Colocar siempre el monitor de frente a los ojos y evitar cualquier otra posición para no rotar el cuello.
    4.-Mantener los brazos paralelos al suelo, formando un ángulo de 90º con los codos.
       5.-Apoyar las muñecas en la mesa sin forzar esta posición.
        6.-Apoyar la espalda en el respaldo, haciendo hincapié en la zona lumbar. Regular la altura del respaldo para adaptarlo a nuestra zona lumbar. ( si disponemos de regulador lumbar ajústeselo y note la presión constante)
      7.-Mantener las piernas en 90º respecto al tronco.
          8.-Las rodillas deben formar un ángulo de 90º respecto a las piernas.
      9.-Apoyar los pies sobre el suelo o sobre un reposapiés. Se debe evitar siempre que el pie quede en punta.
      10.-Si dispone de reposa brazos regulables en altura súbalo hasta el mismo nivel de la tapa de la mesa a fin de alargar la zona de apoyo del antebrazo y   reducir la fatiga de la mano que usa el ratón.     
     11.-Realizar parpadeos frecuentes para evitar la sequedad ocular. Si es posible usar filtros para pantalla. No colocar la pantalla ni frente a la luz solar directa, ni de espaldas a ella , producirá reflejos que le obligarán a esforzar más la retina y cansar la vista. Use cortinas adecuadas o cambie de
ubicación su mesa. .

    12.-Realizar paradas cada dos horas de promedio y caminar o realizar estiramientos de tobillos y pies apoyando ambas manos sobre el respaldo de la silla, colocándose detrás de esta y realizar 10 flexiones.
Observaciones: Si nuestro respaldo dispone de palanca liberadora, es conveniente tenerlo siempre liberado ajustando el muelle tensor al peso del usuario, esto permite realizar constantemente estiramientos abdominales que facilitan  la circulación y la digestión.

   La silla Hara de Ofita ha sido diseñada para responder a todos los parámetros ergonómicos   solicitados por un sondeo realizado entre los usuarios de sillas en varios países europeos, su tecnología del diseño y movimientos del respaldo permiten al usuario realizar,con total libertad, todo tipo de movimiento y adoptar cualquier postura sintiéndose “seguro”

Panel Sistem dispone de la silla Hara además de otras muchas sillas con prestaciones similares.

Cuidamos de la salud de sus trabajadores,con asesoramiento personalizado del tipo de silla, que requiera cada persona en función de su actividad, morfología o dolencias ya adquiridas.

NO DUDE EN LLAMARNOS PARA ASESORARLE
AL 649933935
Email.- panelsistem@panelsistem.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

facebook panel sistem   twitter panel sistem   web   facebook panel sistem

Copyright © 2016 PANEL SISTEM S.L., All rights reserved.
Nuestra dirección de correo es: panelsistem@panelsistem.es 

PANEL SISTEM S.L.
C/ EDUARDO BOSCA, 14-1º despacho 6
ValenciaValencia 46023 - Spain